Dejo el link de amprendium.com/episodio71 con las notas del episodio y el link del instagram.com/amprendium/ para que nos dejes tus preguntas y sugerencias.
Bienvenidos a un jueves de estrategias y metodologías para emprendedores, un jueves más del podcast diario de Amprendium, la comunidad de emprendedores para emprendedores.
Hoy tenemos el 9no episodio del ciclo del Business Model Canvas y hablaremos de la relación con los clientes de nuestros proyectos.
¿Si quieres saber cómo vas a atraer, preservar e incrementar tu cartera de clientes?
Quédate en este episodio, yo soy Gerson Melgar y los acompañaré con muchos recursos, en este espacio en el que cada día aprenderemos más Y emprenderemos mejor.
Ahora sí, vamos con la relación con los clientes:
¿Qué tener en cuenta?
- Debes tener los bloques de propuesta de valor, segmentos de clientes y canales
- Debes conocer al detalle las especificaciones de los distintos segmentos de clientes y cómo se ven atraídos por tu propuesta de valor.
Tipos
- Directa: mantienes un trato personal con el cliente, sea cara a cara o vía telefónica
- Indirecta: en la comunicación a distancia se usan medios tecnológicos como la mensajería, los correos electrónicos o afines
- Individualizada: es un servicio exclusivo y personalizado con el consumidor
- Automatizada: intenta imitar la relación directa con el cliente mediante un mecanismo automatizado. Generalmente se utilizan medios informáticos
- Colectiva: ofrece atención a un grupo de consumidores o una comunidad, mediante charlas, talleres o seminarios
- Autoservicio: la propuesta de valor está creada para que los clientes se sirvan a sí mismos
- Mediante terceros: la propuesta de valor se ofrece mediante servicios externos del negocio y otras empresas.
- Cocreación: los clientes participan de forma activa y creativa en la propuesta de valor
Recomendaciones
- ¿Cuál es la mejor relación para llegar al cliente de la manera en que deseamos?
- ¿Cuál es el mejor método para integrar la propuesta de valor con los hábitos de nuestros clientes?
- ¿Cuál es la relación que causará mayor impacto en el mercado?
- ¿Qué tipo de relación se adapta mejor a las necesidades de los clientes?
- ¿Debo usar un solo tipo de relación o varias?
- ¿Cómo vinculo la relación con los clientes con los canales de mi negocio?
Espero que este episodio los ayude a identificar y definir la relación con sus clientes en sus emprendimientos para que puedan hacer más atractiva tu propuesta de valor.
Nosotros nos vemos mañana viernes minutos antes de las 7 con un nuevo episodio de emprendimientos
Recuerden que hoy al medio día sale un nuevo episodio de Vive y Aprende Podcast, donde les dejamos consejos, herramientas y testimonios para encontrar eso que llamamos equilibrio en nuestras vidas y también para ser mejores personas.
Les dejo el link con los apuntes de este episodio en amprendium.com/episodio71 y también les dejo el link del instagram.com/amprendium/ para que nos dejen sus preguntas y sugerencias.
Y no te olvides de compartirle este episodio a tus amigos que están emprendiendo y que nos saben como son las relaciones con sus clientes.
Muchas gracias por acompañarnos hoy y recuerda: «Aprende Más y Emprende Mejor»
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar