Dejo el link de amprendium.com/episodio66 con las notas del episodio y el link del instagram.com/amprendium/ para que nos dejes tus preguntas y sugerencias.
Bienvenidos a un jueves de estrategias y metodologías para emprendedores, un jueves más del podcast diario de Amprendium, la comunidad de emprendedores para emprendedores.
Hoy tenemos el 8vo episodio del ciclo del Business Model Canvas y hablaremos de la estructura de costos de nuestros proyectos.
Un aspecto que no se tiene en cuenta cuando nos lanzamos al mundo del emprendimiento.
Si quieres saber más, quédate en este episodio, yo soy Gerson Melgar y los acompañaré con muchos recursos, en este espacio en el que cada día aprenderemos más Y emprenderemos mejor.
Ahora sí, vamos con la parte del business model canvas:
¿Qué es la estructura de costos?
- En este módulo se deben identificar los costes relacionados con las actividades clave, los socios clave y los recursos clave.
- Este análisis determina la estructura de costes, para identificar la cantidad de dinero necesaria para sacar adelante el negocio.
- Te permitirá revisar la rentabilidad de la empresa y su viabilidad económica.
¿Qué tener en cuenta de los costos?
- Inversión inicial
- Gastos recurrentes
- Costos fijos, independientes a las ventas.
- Costos variables, relacionados directamente a la producción.
- Costos directos, relacionados con la producción.
- Costos indirectos, no están relacionados con la propuesta de valor
Recomendaciones
- Identificar los costos más importantes
- Identificar los costos de las actividades y recursos claves
- Identificar los costos para relacionarse e influir en el proceso de compra de los clientes
- Identificar los costos de los canales de distribución
Espero que este episodio los ayude a identificar y definir la estructura de costos en sus emprendimientos para que puedan medir la rentabilidad en sus proyectos.
Nosotros nos vemos mañana viernes minutos antes de las 7 con un nuevo episodio de emprendimientos
Recuerden que hoy al medio día sale un nuevo episodio de Vive y Aprende Podcast, donde les dejamos consejos y herramientas para encontrar el equilibrio en nuestras vidas y ser mejores personas.
Les dejo el link con los apuntes de este episodio en amprendium.com/episodio66 y también les dejo el link del instagram.com/amprendium/ para que nos dejen sus preguntas y sugerencias.
Y no te olvides de compartirle este episodio a tus amigos que están emprendiendo y que nos hicieron su estructura de costos cuando empezaron su emprendimiento.
Muchas gracias por acompañarnos hoy y recuerda: «Aprende Más y Emprende Mejor»
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar