Las notas del episodio en amprendium.com/episodio30 y síguenos en instagram.com/amprendium/ y encuéntranos con nuestro hashtag: #aprendemasyemprendemejor
Hoy conversamos de esa pequeña diferencia entre los términos «Precios bajos» y «Productos baratos» que nos ayudará a definir nuestros precios.
Vamos con las preguntas que comúnmente nos hacemos y que intentaremos responder: ¿Cuándo un producto es barato? ¿Cuándo un producto es caro? ¿Debo poner precios de bajos?
Productos Económicos o baratos
- Precio altos
- De mayor valor
- Un precio por debajo de su propuesta de valor
- Precios bajos
- De menor valor
- Lo mínimo al menor precio
Productos Costosos o caros
- Precio altos
- De gran valor
- Generan una apariencia de lujo
- Precios bajos
- De gran valor
- A lo largo del tiempo bajan sus precios.
Espero que estos consejos te ayuden identificar tus productos, a que publico te estás dirigiendo y que precios deberás usar.
Nosotros nos vemos mañana jueves con un nuevo episodio de estrategias y metodologías para emprendedores.
Recuerden que pueden dejarnos más preguntas y sugerencias de los temas que quieren que hablemos en el Instagram de AMPRENDIUM, donde también les avisamos cuando publicamos un nuevo episodio
Muchas gracias por leernos hoy.
No te olvides de compartirle este episodio a tus amigos que están emprendiendo y creen que todos los productos son caros.
Y para ti que estás del otro lado, recuerda: «Aprende Más y Emprende Mejor»
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar